• Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Logo Logo Light
  • Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
  • Home
  • Acceso a medicamentos, Hepatitis C
  • PRONUNCIAMIENTO- Acuerdo sobre sofosbuvir y ledipasvir (Hepatitis C) SEPTIEMBRE 2014

Blog - PRONUNCIAMIENTO- Acuerdo sobre sofosbuvir y ledipasvir (Hepatitis C) SEPTIEMBRE 2014

27 Sep

PRONUNCIAMIENTO- Acuerdo sobre sofosbuvir y ledipasvir (Hepatitis C) SEPTIEMBRE 2014

Written by RedLAM
Tagged As None

Pronunciamiento de RedLAM

Acceso a Medicamentos

para Hepatitis C

Licencia  Voluntaria

sobre sofosbuvir  y ledipasvir

Se ha hecho público con fecha 15 de septiembre de 2014 que la empresa farmacéutica  GILEAD Sciences ha firmado un acuerdo con siete compañías farmacéuticas de genéricos de India que permite a éstos producir y vender dos de los nuevos medicamentos antivirales de acción directa para tratar la Hepatitis C, el sofosbuvir y el ledipasvir.

En ese acuerdo Gilead ha decidido excluir a 51 países de renta media (MICs por sus siglas en inglés) donde habitan más de 50 millones de personas con hepatitis C que quedarán excluidas de la posibilidad de acceder a estos medicamentos en versión genérica y a precio asequible.

Los medicamentos sofosbuvir y ledispavir resultan ser muy efectivos contra la Hepatitis C  con  balance entre efectividad y toxicidad muy favorable (en comparación con sus antecesores) por lo que representan la esperanza de curación para millones de personas que los necesitan con urgencia para salvar sus vidas.

Queremos expresar nuestra preocupación y resaltar el gran impacto que dicho acuerdo produce en nuestra región.  La mayoría de nuestros países han sido excluidos del ámbito de aplicación geográfico de la licencia y  además a los productores indios (licenciatarios) se les ha  prohibido vendernos estos productos y la materia prima para fabricarlos.  Esta situación genera grandes dificultades para la producción de versiones genéricas a nivel local en Latinoamérica, quedando como única alternativa la compra de las versiones originales directamente de Gilead a precios exorbitantes. En caso de sofosbuvir, ha sido puesto en el mercado de  EEUU a us$84.000 el tratamiento para 12 semanas (a razón de us$1000 la pastilla).

Para asegurar el monopolio sobre sofosbuvir Gilead ha depositado diversas solicitudes de patentes sobre el compuesto base y la pro-droga en muchos países alrededor del mundo. Estas patentes se encuentran pendientes de otorgamiento en los países de la región, como así también en India, es decir que Gilead Sciences no es titular del derecho de exclusión que otorga la concesión de una patente.

En nuestra Región Latinoamericana se encuentran excluidos del acuerdo de Gilead: Argentina  Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela representando  una exclusión de más de 6 millones de personas que necesitan estos medicamentos.

Este acuerdo representa un nuevo e intencionado revés contra el acceso a medicamentos genéricos de calidad y a precios asequibles en nuestros los países (de renta media) y una gran amenaza para la salud de nuestra población.

En las últimas semanas se han escuchado rumores que Gilead Siences podría ofrecer a nuestros países un precio de us$ 7.000 (sólo) por el medicamento sofosbuvir para ser utilizado para el tratamiento de una persona por 12 semanas.

Aún si este fuera un precio realista, conforme a nuestros cálculos esos precios tendrían implicancias catastróficas para nuestros presupuestos públicos en salud, generando un gasto de us$ 13 millones.

El cuadro siguiente muestra estimativamente los montos en dólares estadounidenses que cada uno de los países de la región -excluidos del acuerdo -, deberá pagar  teniendo en cuenta las estimaciones de cantidades de personas que tienen Hepatitis C en cada país.[1] 

 cuadro posibles precios sofosbuvir final

Las organizaciones miembro de  la RedLAM  repudiamos esta maniobra de Gilead Sciences para bloquear la competencia de medicamentos genéricos en el mercado de los países de renta media.

Alertamos a nuestros gobiernos:

– De los abusos que la compañía farmacéutica Gilead viene realizando para imponer sus monopolios atentando contra la salud y el acceso a los medicamentos que salvan vidas.

– Que las patentes que Gilead pretende sobre sofosbuvir no cumplen con los requisitos de patentabilidad de la Sección V art. 27  del ADPIC,  atento no son novedosas ni traen aparejado un paso significativo para la ciencia que merezca según el acuerdo un monopolio por 20 años y por lo tanto deben ser rechazadas por las oficinas nacionales de patentes. La sociedad civil organizada ha desarrollado argumentos y acompañado pruebas respecto de la falta de novedad y actividad inventiva a través de la oposición  a la solicitud de la patente presentada en la oficina de patentes de India. El texto de la oposición puede ser accedida en http://www.i-mak.org/sofosbuvir/ .

 

Así es que instamos a los gobiernos de nuestra región a realizar los esfuerzos que sean necesarios  en ejercicio de la Soberanía Nacional en materia de Salud y hacer uso de las Salvaguardas de Salud (flexibilidades) incorporadas en ADPIC, Declaración de Doha y en nuestras leyes nacionales de patentes, para poner fin al abuso de las compañías farmacéuticas y asegurar el derecho a la salud de las personas que necesitan tener acceso a los medicamentos para Hepatitis C urgentemente. 

 

Organizaciones miembros de RedLAM

logostira

[1] The global burden of hepatitis C. Lavanchy D. Source: World Health Organization, Genève, Switzerland.

CATEGORÍAS

  • Acceso a medicamentos
  • vih
  • Hepatitis C
  • Patentes Medicinales
  • Ministerio de Salud
  • Internacionales
  • Actividades
  • Acción Directa
  • Argentina
Footer Logo

Promovemos la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con VIH/SIDA y de las comunidades más afectadas.

    Contacto

    • Quienes Somos
    • Acciones
    • Biblioteca
    • Formación
    • Mapa Regional de Medicamentos
    • English
    • Portuguese
    • Spanish
    Copyright © 2020 RedLAM. Todos los derechos reservados.