• Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Declaración RedLam
      • Informe de la serie: Debates Urgentes
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
Logo Logo Light
  • Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Declaración RedLam
      • Informe de la serie: Debates Urgentes
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
  • Home
  • Argentina, Medicamentos Genéricos
  • Argentina compra versión genérica de importante droga para garantizar sustentabilidad en el tratamiento de personas con VIH

Blog - Argentina compra versión genérica de importante droga para garantizar sustentabilidad en el tratamiento de personas con VIH

2 Sep

Argentina compra versión genérica de importante droga para garantizar sustentabilidad en el tratamiento de personas con VIH

Written by RedLAM
Tagged As None

Fundación Grupo Efecto Positivo celebra esta reciente adquisición que tiene importancia fundamental para garantizar la sustentabilidad del programa público de provisión gratuita de medicamentos

Buenos Aires, 2 de septiembre 2015 – En reunión con personas con VIH y otros miembros de organizaciones de la sociedad civil, el titular de la Dirección Nacional de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual (DNSyETS) del Ministerio de Salud, Dr. Carlos Falistocco, confirmó el último viernes la compra de una partida de la versión genérica de TDF+FTC+EFV (de nombre comercial “Atripla®”) al laboratorio indio CIPLA. Dicha compra implica una reducción en el costo de adquisición del medicamento, que pasa de AR$90 (U$S 9,78) por unidad ofrecido por la empresa Gilead a sólo AR$4 (U$S 0,38) por unidad, con el enorme impacto favorable que esto tiene para la sustentabilidad del programa público de provisión gratuita de medicamentos, el acceso y la disponibilidad de un medicamento esencial para el tratamiento del VIH.

La decisión de comprar la versión genérica india tuvo lugar luego de las intervenciones e incidencia que FGEP viene realizando desde el año 2013 mediante reuniones con autoridades de la DNSyETS y  pronunciamientos que evidenciaban los altos precios que se venían pagando en las compras de Atripla® y el ahorro que significaba comprar la versión genérica en India. Dichas acciones fueron fortalecidas con la presentación en diciembre de 2013 de una oposición contra la solicitud de patente pedida por los laboratorios Gilead y Bristol Myers Squibb ante la oficina de patentes argentina, donde FGEP demostró que dicha solicitud carece de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. Los tres principios activos que componen esta combinación de drogas indicada como prioritaria para la primera línea de tratamiento de la infección por VIH en una toma diaria, se encuentran en dominio público y según la ley nacional de patentes de Argentina no pueden ser reivindicados en una solicitud de patente. El pedido de patente se encuentra aún en estudio en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI). FGEP ha alertado reiteradamente sobre la urgencia en que se resuelva este pedido dada la importancia sanitaria que posee la combinación de medicamentos.

Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, la compra de la versión genérica de TDF+FTC+EFV al laboratorio indio CIPLA importa un ahorro público de AR$ 181.026.130 que podrá ser destinado a tratar a más personas como así mismo a atender otra necesidades urgentes del sistema de salud.

El Dr. Falistocco confirmó además en la mencionada reunión que la compra se pensó a los fines de garantizar la sustentabilidad del programa para el año 2016. Esta decisión resulta un antecedente importantísimo que muestra el camino a seguir para garantizar el tratamiento a todos los que lo necesitan, evitando los monopolios que generan las patentes y cuidando los recursos y la soberanía nacional en materia sanitaria.

 

CATEGORÍAS

  • Acceso a medicamentos
  • vih
  • Hepatitis C
  • Patentes Medicinales
  • Ministerio de Salud
  • Internacionales
  • Actividades
  • Acción Directa
  • Argentina
Footer Logo

Promovemos la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con VIH/SIDA y de las comunidades más afectadas.

    Contacto

    • Quienes Somos
    • Acciones
    • Biblioteca
    • Formación
    • Mapa Regional de Medicamentos
    Copyright © 2020 RedLAM. Todos los derechos reservados.