• Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Logo Logo Light
  • Quienes Somos
  • Acciones
    • Foro “Acceso a medicamentos y prop. intelectual: Hepatitis C y VIH”
      • Presentaciones del Foro Internacional
    • Foro “Políticas de Producción Local de Medicamentos”
      • Presentaciones Foro Regional
    • ¡Nuestra Salud No se Negocia! (Perú-2013)
    • La sociedad civil hace frente a las PATENTES farmacéuticas
    • Desafío internacional a la multinacional Gilead
    • Oposición a la patente de ATRIPLA®
    • Reclamo de licencia obligatoria para Imatinib
    • Día Mundial de la Hepatitis
    • GTPI reclama en Brasil por la defensa de la salud
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Boletín Informativo RedLAM
    • Noticias
      • Acceso a medicamentos
      • vih
      • Hepatitis C
      • Patentes Medicinales
      • Ministerio de Salud
      • Internacionales
      • Actividades
      • Acción Directa
      • Argentina
  • Formación
    • Curso Virtual 2017
      • Inscripción
    • Curso Virtual 2015
      • Convocatoria 2015
    • Curso Virtual 2014
      • Convocatoria 2014
    • Curso Virtual 2013
      • Convocatoria 2013
  • Mapa Regional de Medicamentos
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
  • Home
  • Acceso a medicamentos, Hepatitis C
  • Personas con hepatitis C denunciaron precios extorsivos de la industria farmacéutica en simposio internacional

Blog - Personas con hepatitis C denunciaron precios extorsivos de la industria farmacéutica en simposio internacional

27 Ago

Personas con hepatitis C denunciaron precios extorsivos de la industria farmacéutica en simposio internacional

Written by RedLAM
Tagged As None

Buenos Aires, 27/8/2015 – Miembros de Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) acompañados por otras organizaciones y representantes de la sociedad civil realizaron una acción directa en el marco del Simposio Internacional de Hepatitis 2015 organizado por Fundación Huésped.

 La movilización tuvo como objetivo la denuncia de monopolios y altos precios de los medicamentos para tratar la hepatitis C y tuvo lugar durante la presentación del Dr. Rafael Esteban, representante de Gilead.  Esta compañía farmacéutica busca en Argentina el otorgamiento de una patente ilegítima para mantener el monopolio sobre la droga sofosbuvir que cura la hepatitis C, enfermedad que padecen aproximadamente 800.000 personas en nuestro país.

Simposio HepC 270815

Con carteles pidiendo por el fin de las patentes, la baja de los precios de los medicamentos y acceso asequible a los tratamientos, a la acción se sumaron activistas de la RedLAM, Red Argentina de Personas Positivas (Redar Positiva), Red Bonaerense de Personas con VIH/SIDA, la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH/SIDA, la Fundación HCV Sin Fronteras y otras personas que militan por el acceso sustentable y universal a los tratamientos. 

 En contraste con las presentaciones de las multinacionales farmacéuticas, en las que no se permitió debatir sobre políticas de precios o cuestiones relacionadas al acceso a tratamientos, el simposio comenzó con la palabra del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Daniel Gollán, quien se encargó de dejar en claro que “Si el Estado no regula el acceso al tratamiento de las hepatitis virales, queda gente afuera, y eso es inaceptable”. El Ministro remarcó que desde el Estado “queremos y debemos garantizar el acceso a los tratamientos para todos, y el mayor desafío para ello hoy es el precio”.

 Compartimos con el Ministro el acceso como objetivo primordial y el precio que las multinacionales imponen como el principal impedimento para esto. Por ello seguiremos manifestándonos allí donde la industria farmacéutica quiera imponer sus condiciones embelleciendo su discurso e ignorando los reclamos de la sociedad civil por el fin de las patentes ilegítimas.

 Equipo FGEP

CATEGORÍAS

  • Acceso a medicamentos
  • vih
  • Hepatitis C
  • Patentes Medicinales
  • Ministerio de Salud
  • Internacionales
  • Actividades
  • Acción Directa
  • Argentina
Footer Logo

Promovemos la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con VIH/SIDA y de las comunidades más afectadas.

    Contacto

    • Quienes Somos
    • Acciones
    • Biblioteca
    • Formación
    • Mapa Regional de Medicamentos
    • English
    • Portuguese
    • Spanish
    Copyright © 2020 RedLAM. Todos los derechos reservados.