Page - HOME
REDLAM
Dirige especialmente sus objetivos, estrategias y acciones a contribuir a eliminar las barreras de acceso a los medicamentos para VIH generadas por los derechos de propiedad intelectual y otros derechos exclusivos.
Declaración de RedLAM
El fin de la segunda esclavitud: patentes de medicamentos
Exigimos un cambio que comienza por no aceptar lo que se considera inevitable.
MAPA REGIONAL DE MEDICAMENTOS
BOLETÍN INFORMATIVO REDLAM
Suscríbete para recibir nuestras novedades.
Diciembre 2019
BOLETÍN INFORMATIVO REDLAM
Suscríbete para recibir nuestras novedades.
MÁS NOTICIAS
Noticias de actualidad

::Diálogos políticos:: Acceso a tratamientos y vacunas en el marco de la pandemia de COVID19
El martes 29 y el miércoles 30 de septiembre se va a llevar adelante un ciclo de conversatorios regionales de dos días para pensar el acceso a medicamentos y vacunas en el marco de la pandemia de COVID-19. El martes 29 exponen: Lorena Di Giano (RedLAM): Contexto, crisis de salud global, impacto de la

Buenos Aires 8 junio de 2020. En el día de ayer supimos por varios medios que la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, preparaba una denuncia penal a ser presentada ante la Justicia para que se dé curso a una investigación por espionaje ilegal realizado a dirigentes políticxs, representantes de

Argentina- Fundación GEP opposed Gilead´s patent application on remdesivir
Fundación GEP has filed this week a patent opposition against Gilead patent application on remdesivir before Argentinean Patent Office. GEP has requested that the National Institute of Intellectual Property (INPI) reject the patent application so as to prevent monopoly barriers that the company is seeking to generate on this drug that could be a breakthrough

El ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes, busca privatizar el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual y correr al análisis de patentes de la esfera de la administración del Estado
Gtpi/Rebrip advierte: “¡Las empresas privadas son las que tienen que estar reguladas por el Estado y no al revés! Sabemos que las que van a ganar son las compañías farmacéuticas trasnacionales, que van a continuar bombardeando con pedidos de patentes de baja calidad, obteniendo monopolios y decidiendo sobre la salud y el acceso a medicamentos de